
Cartagena de Indias, agosto de 2025. En el marco del proyecto Emprende Territorio Ruta Étnica, y gracias al convenio entre la Cámara de Comercio de Cartagena, Fundación Promigas y la Sociedad Portuaria El Cayao SPEC LNG, se desarrolla un espacio de formación empresarial y psicosocial que busca fortalecer el tejido emprendedor de comunidades como Bocachica, Caño del Oro, Pasacaballos y la Vereda Bajo del Tigre. Esta iniciativa se enmarca en la agenda de los 110 años de la Cámara de Comercio de Cartagena, reafirmando su compromiso histórico con el progreso y la competitividad de la región.
La formación está orientada a dotar a los emprendedores seleccionados con herramientas prácticas en las áreas comercial, productiva, financiera y legal, al tiempo que impulsa el desarrollo de sus habilidades personales, emocionales y de liderazgo. El propósito es brindarles mayor confianza, competencias en marketing y relacionamiento comercial, así como recursos estratégicos para alcanzar un crecimiento sostenible en sus negocios, logrando más competitividad, movilidad empresarial y bienestar comunitario.
"Este proyecto refleja nuestro compromiso con los emprendedores del territorio, quienes son el motor de desarrollo económico y social de la región. Desde la Cámara de Comercio de Cartagena, en nuestros 110 años de historia, seguimos apostando por iniciativas que les permitan crecer con sostenibilidad, fortalecer sus capacidades y convertirse en protagonistas de la competitividad de Bolívar y Cartagena", destacó Andrea Piña Gómez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena.
El programa no solo busca generar impacto económico, sino también social: al brindar acompañamiento psicosocial, fomenta la construcción de redes de apoyo, la resiliencia frente a los retos del emprendimiento y la creación de un ecosistema en el que el éxito individual se traduce en progreso colectivo para toda la comunidad.
Noticias relacionadas
Paginación
- Página anterior
- Página 4
- Siguiente página