
La Cámara de Comercio de Cartagena, en articulación con la Cámara de Comercio de Magangué, la Gobernación de Bolívar y la CRC Bolívar, lideró un encuentro con alcaldes del departamento para presentar el Plan Regional de Competitividad Cartagena y Bolívar 2025 –2040, una hoja de ruta que proyecta el desarrollo económico, social y ambiental del territorio hacia los próximos 15 años.
Santa Cruz de Mompox, septiembre 2025. Plan Regional de Competitividad Cartagena y Bolívar 2025–2040 es el resultado de un proceso participativo que integró a autoridades locales, sector privado, academia y sociedad civil. Su objetivo es consolidar un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo, con acciones para cerrar brechas, atraer inversión, fortalecer la innovación, mejorar la conectividad y garantizar el bienestar de las comunidades.
Alianzas para transformar el territorio
Durante la jornada se resaltó la importancia de articular esfuerzos entre alcaldes, cámaras de comercio y la Gobernación de Bolívar para priorizar proyectos estratégicos que garanticen crecimiento económico con equidad social y sostenibilidad ambiental.
"Desde la Cámara de Comercio de Cartagena seguiremos siendo un puente para articular voluntades y acompañar iniciativas que transformen positivamente la vida de los bolivarenses. Este es un capítulo decisivo para construir un futuro más competitivo para nuestra región", afirmó Andrea Piña Gómez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena.
Una visión compartida hacia 2040
La socialización del plan se convierte en un punto de partida clave para implementar proyectos de alto impacto que diversifiquen la economía regional, fortalezcan sectores productivos estratégicos y posicionen a Bolívar como un territorio atractivo para la inversión nacional e internacional.

